Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 04/12/2023

El ransomware Hive (especialmente en su versión v5) destaca por su sofisticación, y por el impacto causado en centenares de empresas y organizaciones a nivel mundial, eludiendo las defensas convencionales y desafiando a los analistas con sus técnicas avanzadas.

En este artículo, desentrañamos sus características, desde sus métodos de cifrado hasta sus contramedidas anti-análisis, ilustrando no solo la amenaza que representa, sino también cómo se puede combatir. A través de un análisis técnico, se pretende capacitar a los lectores con el conocimiento necesario para entender y, en última instancia, defenderse de este tipo de amenazas.

Imagen decorativa Avisos

Las brechas de seguridad y problemáticas existentes dentro de los entornos industriales son a veces desconocidas por muchos consumidores de información. Este artículo pretende traer de primera mano algunas de las problemáticas más interesantes y de las tendencias de ataques en 2023 en el sector industrial. Se describirán a alto nivel diferentes incidentes de ciberseguridad industrial en lo que va de año y se realizará una comparativa con la tendencia presentada a primeros de año.

Imagen decorativa Noticia
Noticia publicada el 22/11/2023
Imagen decorativa Avisos

El OSINT (Open Source Intelligence) es una técnica que se centra en la recopilación, evaluación y análisis de información pública a través de distintos métodos y técnicas, con el objetivo de descubrir vulnerabilidades o recolectar información sensible que puedan llegar a ser amenazas. 

Cabe recalcar que la recopilación de datos no se denomina OSINT, se trataría de información en bruto. Una vez que se evalúa y trata esa información, se podría decir que realmente hablamos de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT).

Inicialmente se ha utilizado en el sector militar y gubernamental. Su uso en OT, con disciplinas de esta como el SIGINT (Inteligencia de señales), el IMINT (Inteligencia de las imágenes) o incluso los ‘Sock Puppets’ (Perfiles falsos o intrusos en foros técnicos) está haciendo estragos debido a criticidad de estos equipos. La desinformación o la compilación de información técnica industrial sensible, son algunas de las graves consecuencias que se expone este sector.

Imagen decorativa Avisos

El ransomware Avaddon aparece como una inquietante amenaza que ha demostrado su capacidad para explotar vulnerabilidades en sistemas, comprometiendo la seguridad y la integridad de datos críticos. 

Este artículo sumerge en los detalles del funcionamiento de Avaddon, al mismo tiempo que proporciona un análisis exhaustivo de las estrategias para detectar y mitigar la amenaza.